LA REGLA DE LOS TERCIOS
La regla de los tercios es una técnica de composición utilizada para ordenar los elementos de una imagen con el fin de hacerla más interesante, guiar la mirada del lector o conseguir equilibrio.
Es seguramente el método de composición más conocido
Aunque siempre hemos escuchado que las reglas están para romperlas, hay que reconocer que las imágenes que respetan esta «regla» suelen funcionar mejor que las que no lo hacen. Dan la sensación de estar completas y equilibradas.
Esto no quiere decir que todas las fotografías que respetan esta regla vayan a ser mejores, ni que tengas que aplicarla siempre.
Prueba lo siguente, haz dos fotografías de una misma escena, en una respeta la regla y en la otra no ¿sientes que la foto mejora con la regla de los tercios?
La regla de los tercios se usa tanto en fotografía como en la pintura, el diseño gráfico o la ilustración.
Cómo cumplir la regla de los tercios
Para ponerla en práctica, debes dividir la escena en nueve partes iguales, para ello utiliza dos líneas imaginarias verticales y dos horizontales de tal forma que consigas 4 puntos de inserción.
Puntos de intersección y elementos de interés de una fotografía
Una de las «normas» de la regla de los tercios es colocar los elementos más importantes en las intersecciones de estas líneas (centro de atención) para conseguir una composición agradable y en equilibrio.
Los puntos de interés se utilizan para destacar a un elemento sobre otros, situando los de mayor importancia en el cruce de líneas, así guiaremos la mirada del espectador hasta esa zona.
Es seguramente el método de composición más conocido
![]() |
Máquina ENIGMA. Museo de Radiocomunicaciones (Belorado) Expohistórica 2019 |
Esto no quiere decir que todas las fotografías que respetan esta regla vayan a ser mejores, ni que tengas que aplicarla siempre.
Prueba lo siguente, haz dos fotografías de una misma escena, en una respeta la regla y en la otra no ¿sientes que la foto mejora con la regla de los tercios?
La regla de los tercios se usa tanto en fotografía como en la pintura, el diseño gráfico o la ilustración.
Cómo cumplir la regla de los tercios
Para ponerla en práctica, debes dividir la escena en nueve partes iguales, para ello utiliza dos líneas imaginarias verticales y dos horizontales de tal forma que consigas 4 puntos de inserción.
Puntos de intersección y elementos de interés de una fotografía
Una de las «normas» de la regla de los tercios es colocar los elementos más importantes en las intersecciones de estas líneas (centro de atención) para conseguir una composición agradable y en equilibrio.
Los puntos de interés se utilizan para destacar a un elemento sobre otros, situando los de mayor importancia en el cruce de líneas, así guiaremos la mirada del espectador hasta esa zona.